¿No ves aquella barquilla
en el mar dando vaivenes?
así está mi corazón
cuando te llamo y no vienes.
@copla marinera canaria

Como su nombre indica es un charco de agua marina que se introduce en la ciudad conformando una extraordinaria y bella laguna natural rodeada de casitas de pescadores de color blanco.
Junto a este charco existe un barrio conocido como el Barrio de la Puntilla que la conforman antiguas y bonitas casas que están junto a la Iglesia de San Ginés, Ayuntamiento de Arrecife, Puente de las Bolas y el Castillo de San Gabriel, este entorno y bello lugar nos transporta al pasado dónde piratas y corsarios eran el enemigo principal de las gentes de Lanzarote.
A día de hoy el charco es un paseo marítimo muy agradable, y dónde sus vecinos cada vez reivindican al Ayuntamiento mejoras continuas como. El Charco de San Ginés es una maravilla única, que sin duda no debe perderse en su visita a Lanzarote.
El Charco debe ser su referencia para ver todo el casco histórico de Arrecife, su bonita Iglesia, su Ayuntamiento, sus dos Castillos fortificados El Castillo de San Gabriel junto al Puente de las Bolas y a escasos metros del Charco y el Castillo de San José en dirección al muelle de los Mármoles y el Puerto de Naos a escasos minutos andando del Charco. No debe perderse el almacén de César Manrique, la Playa del Reducto junto al Arrecife Gran Hotel y al Hotel Lancelot, sus calles comerciales con restaurantes, cafeterías, servicios (alquiler de coches, hoteles y apartamentos.) siendo la calle principal la Calle Real y la Avenida Marítima junto al Mar dónde nos encontramos con dos parques el de García Sanabria ó "Parque Viejo de Arrecife" y el Parque Islas Canarias, además existen junto al Charco Capital de Lanzarote.

Este puerto de pescadores nació por el año 1.400, y por aquel entonces la capital de Lanzarote era Teguise, pero El Charco de San Ginés fue poco a poco creciendo y necesitando otros servicios no sólo relacionados con el sector pesquero, además Arrecife al disponer de un clima más cálido y disponer de un paisaje más llano para el transporte por carretera que Teguise, poco a poco se fue consolidando y disponiendo de mayor población que Teguise.

Arrecife pues, ya es reconocida como ciudad desde el siglo XVIII pasa a ser capital de la Isla en el siglo XIX, debido al gran volumen de negocio del transporte del comercio de jabones, cochinilla y evidentemente de la pesca que adquiría sus capturas no sólo en las costas de Lanzaroteñas sino en las costas de África, incluso algunos marineros de Lanzarote llegaban a pasar largas temporadas fuera de sus casas para ganarse la vida. No olvidemos que por aquel entonces la isla disponía incluso de barcos que zarpaban a Cuba y a otras colonias Españolas por lo que fue pieza fundamental para el Gobierno de España.

Y finalmente al ser Arrecife un pueblo que en sus inicios era pesquero aún se siguen celebrando con fervor el día de la Patrona de los Pescadores, el día de La Virgen del Carmen, patrona de todos los pescadores de España y Canarias, y es aquí dónde el Charco de San Ginés y en Barrio Popular de Valterra toman aquí un gran protagonismo ya que se saca a la Virgen del Carmen al mar y se le da un bonito paseo, es un hermoso ritual en la capital que no debería nadie perderse, ya que se hace una espectacular caravana de barcos pesqueros con fuegos artificiales impactantes. Digno de verse, si tienes la oportunidad de disfrutarlo, no te lo pierdas, quedarás prendado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario