
.
Suele estar a un precio estupendo, y en Lanzarote lo encuentras fresco fresco, que da gusto verlo, … te animarás seguro que a comprarlo. Y ya tendrás resuelta la comida de hoy.
Sus bandas longitudinales de color amarillo, son características de esta especie.
Una vez en casa, repasamos la limpieza que haya hecho el pescadero, por si se hubiera dejado algo, y lo secamos bien. Una vez limpio y seco, colocamos el pescado en la fuente de horno, añadiéndole solamente un poco de sal y unos chorretes de ajopere.
Una vez la Salema abierta y condimentada, esta lista para entrar en el horno. El ajopere para su condimento especial se prepara así: (aceite de oliva, 3 ajos y un ramillete de perejil pasados por la batidora unos segundos), que siempre es bueno tenerlo en la nevera.
Unos 20 minutos en el horno, a 175º y ya está hecha, para llevar a la mesa. Cuando hagas pescados abiertos al horno, un truco bueno para saber si está listo es levantar la raspa con el tenedor. Si se despega bien, es que ya está en su punto.
Es un pescado con mucho sabor, recuerda por su potencia al salmonete, y con una carne muy blanca y tersa, que gusta bastante. Se nota el parentesco con la caballa, por algo también es pescado azul.
.
Y buscando más, he visto que el consumo de estos peces, así como de lisas, salmonetes y otros peces herbívoros, puede producir alucinaciones y pesadillas, pues tienen algunos componentes con efectos similares al LSD... fitetú qué cosas... Por eso he cambiado el nombre a la receta, dejando este apellido de un plato alucinante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario