Canarias
Mi patria es una isla,
mi patria es una roca,
mi espíritu es isleño
como los riscos donde vi la aurora.
@Nicolás Estévanez
El extremo norte de la isla está delimitado por el macizo montañoso de Famara-Guatifay, sobre el que se sitúa la máxima elevación de Lanzarote, las Peñas del Chache (670 m de altura), y que se precipita hacia el mar en un inmenso acantilado conocido como el Risco de Famara.
Se trata de una de las formaciones geológicas más antiguas de la isla y del conjunto del Archipiélago canario, constituida por un importante apilamiento de coladas basálticas fisurales.
Los riscos y el macizo de Famara tienen gran importancia desde un punto de vista bilógico, convirtiéndose por sus peculiaridades y por el difícil acceso en verdaderos santuarios naturales, con gran cantidad de endemismos vegetales y especies en peligro de extinción.
Desde la parte superior del Risco de Famara se obtiene una vista panorámica inigualable de la isla de La Graciosa, separada de Lanzarote por un estrecho brazo de mar conocido como El Río.
Junto con Los Ajaches, al sur de la isla, en este rincón denominado Famara se presentan los materiales geológicos más antiguos (Mioceno) de Lanzarote, apareciendo un macizo en el que predominan los rasgos morfológicos relacionados con los procesos de modelado erosivo.
No obstante, es aquí donde se continúa en una línea de cumbres en torno a los 500 metros de altitud, y que constituyen el borde superior del espectacular acantilado de Famara.
La verticalidad de estos riscos, queda atenuada por la acumulación de los derrubios de ladera. De hecho, son constantes los desprendimientos a lo largo de todo el área, sobre todo en caso de lluvias.
Únicamente en la zona de Guinate se observa cómo sendas coladas recientes, procedentes del conjunto eruptivo de La Corona y La Cerca, Los Helechos, forman una cascada de lava, que cae en clara discordancia, sobre el escarpe, hasta llegar a la costa.
Cercano se encuentra el camino que durante muchos años sirvió como principal vía de enlace, una vez cruzado El Río, con la isla de La Graciosa.
Por otra parte, esta es la zona más rica en aguas de Lanzarote, con la presencia de nacientes y donde se perforaron algunas galerías.
Las vistas que se obtienen desde lo alto del risco, hacia el conjunto de islas del Archipiélago Chinijo,
Son realmente impresionantes, existiendo un mirador en la Batería de El Río, obra de la creatividad de César Manrique.
Los riscos de Famara han sido definidos Como una auténtica isla ecológica, donde se albergan la mayoría de los ecosistemas presentes en Lanzarote.
Las consecuencias de su altitud y exposición, facilitando unos mayores aportes de humedad, así Como lo abrupto del terreno, permiten que sea el refugio de numerosas especies.

Es el caso de la muy escasa Atraclylis arbuscula, la corregüela (Convolvulus lopez-socasl), algodonera (Helichrysum gossypium), siempreviva (Limonium bourgaeii).
En cuanto a la fauna se refiere, cabe señalar su valor Como un espacio que complementa las condiciones ofrecidas por los vecinos islotes, sobre todo en lo que a las aves respecta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario