
Ingredientes para seis personas:
- Un Cherne o una Corvina de tres kg., en salazón. Estos dos peces han sido unas especies excedentes en las islas gracias al banco canario-sahariano.
- Dos kg de papas (patatas), de la variedad Cara o King Edward, de excelente coción.
- Una Batata blanca de un kg y medio (boniato)
- Un kg de Gofio (harina de maíz semitostada), elemento indispensable en la alimentación canaria.
Para disfrutar de este manjar del sur, es condición indispensable comerlo con mojo canario o mojo picón, originario del mismo lugar.
Para el mojo canario:
- tres ajos
- una puntita de sal gorda
- una cucharada de pimentón
- medio litro de aceite
- cien mililitros de Vinagre de vino
- cuatro cucharadas de Comino molido
- medio litro de Agua muy fría
- opcional Pimienta de la mala palabra

Las papas han de estar peladas pero la batata no, sólo cortada en tantos trozos como comensales. Por último echamos el pescado y apagamos, rectificando de sal. Escurrimos el agua y emplatamos dos ó tres papas, un trozo de batata y un par de trozos de pescado.
se toma el gofio y con el agua de guisar el pescado vamos formando una masa fina y homogénea a la que añadimos el plátano o azúcar al gusto. Esta pella se adjunta en el plato.
Para el mojo, se toman los ajos y se muelen en el turmix, se le añade el pimentón , la sal, el vinagre, el comino y el aceite y se muele todo; se rectifica al gusto y por último se le agrega el agua helada despacio mientras batimos para que se espese. Este mojo es la salsa que baña todo el conjunto. A comer. Si no consigues espesar puedes usar migas de Pan blanco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario