La Tierra
Desde arriba redonda
desde abajo plana
desde mi corazón un sueño.
desde abajo plana
desde mi corazón un sueño.
Me gustan tus países
me gusta tu mar
la Tierra es redonda como un lunar.
Con aire,con lluvia aun asi me gustaras
Te quiero sin humo
te quiero sin guerra
te quiero sin dolor
pero apesar de todo te llevo en mi corazón
(niña anónima de 12 años)
El pueblo de Yaiza es el núcleo municipal, donde se encuentra el ayuntamiento.
Frente a él se haya la parroquia de Nuestra Señora de los Remedios, patrona del municipio, cuya festividad se celebra el 8 de septiembre.

Yaiza sobresale entre los pueblos de la isla por su cuidado paisajístico y su respeto a la arquitectura tradicional.
Es un municipio de gran extensión al sur de la isla donde viven más de 10.000 habitantes. Su economía está volcada al turismo que aprecia su particular geografía y sus tradiciones y equipamientos culturales.

El Museo de Cetáceospropicia una inmersión en el mundo marino para conocer la riqueza de la isla.

Si tenemos tiempo, hay que visitar Teguiche, la capital de la isla que conserva algunos monumentos históricos, el castillo de Guanapagüay, la Fundación César Manrique ; el Jardín de Cáctus o los Jameos (tubos de aire producidos por las erupciones volcánicas)
En El Grifo tenemos el Museo del Vino, situado en un lagar del S. XVIII en La Gería. Ahí podemos comprar los caldos de Lanzarote. En la Fundación César Manrique y sus "sucursales" se pueden adquirir detalles diseñados por el artista canario.
En la Galería Yaiza hay multitud de objetos que recuerden la estancia en la isla y en el centro de visitantes de Timanfaya podemos comprar libros de divulgación científica y artesanía.
Para comer acecaros al Restaurante La Era: A la sombra de la montaña de Fuego, en el casco antiguo de Yaíza, se levanta esta antigua casa salvada de la erupción volcánica de 1736.
El arquitecto y artista César Manrique la adquirió en su día y montó en ella un estudio de arte y un restaurante.
La carta propone platos de cuchara como el potaje de berros, ensalada de salmón y batatas y cabrito al ajillo. De postre, torrijas y puding de plátano. …
Destacan los vinos de La Bodega de los Bermejos, un vino seco. También podemos degustar los vinos dulces de La Bodega del Grifo.
Disfrutamos también del Mejor Vino 2009, el moscatel blanco de Diego de la Bodega Stratus.
No hay comentarios:
Publicar un comentario